irse de juerga - определение. Что такое irse de juerga
DICLIB.COM
Языковые инструменты на ИИ
Введите слово или словосочетание на любом языке 👆
Язык:     

Перевод и анализ слов искусственным интеллектом

На этой странице Вы можете получить подробный анализ слова или словосочетания, произведенный с помощью лучшей на сегодняшний день технологии искусственного интеллекта:

  • как употребляется слово
  • частота употребления
  • используется оно чаще в устной или письменной речи
  • варианты перевода слова
  • примеры употребления (несколько фраз с переводом)
  • этимология

Что (кто) такое irse de juerga - определение

PELÍCULA DE 1915 DIRIGIDA POR CHARLES CHAPLIN
Charlot tranochador; Charlot va de juerga; Charlot se va de juerga; A night out
  • '''<small><center>Ben Turpin, Chaplin y Leo White.</center></small>'''

fiesta         
  • Ofrenda del [[Día de muertos]] que se celebra sobre todo en [[México]].
  • Celebración de un bautizo católico en Venezuela.
  • Una chica sopando las velas en un aniversario.
  • Carnaval]] de [[Río de Janeiro]], [[Brasil]].
  • ''Janur'', composición de hojas de palma que se utiliza como decoración por fiestas en [[Indonesia]].
  • Esta imagen es una fotografía de las muy populares Fiestas de las Fallas en [[Valencia]], [[España]] en 2022.
  • tarjeta postal de 1904 sobre la fiesta de Halloween.
  • Fiesta con juegos mecánicos en una [[kermés]], en [[Passau]], [[Baviera]], [[Alemania]] en 2007.
  •  Romería de Nuestra Señora de los Ángeles, Cartago [[Costa Rica]] en 2011.
  • Salida de un baile de máscaras, pintura de [[José García Ramos]] de 1905.
  • conciertos privados]] o públicos se puede festejar
  • Una foto de boda en la playa.
  • An Election Entertainment, obra de [[William Hogarth]], de hacia 1755.
EVENTO SOCIAL
Juerga; Pachanga; Fiestas; Festividad; Gala (evento)
fiesta (del lat. "festa", pl. de "festum")
1 ("Dar, Ofrecer, Celebrar, Hacer") f. Reunión de gente en algún sitio para *divertirse o pasar agradablemente el tiempo unos con otros, por ejemplo bailando: "Hicieron una gran fiesta con motivo de la puesta de largo de su hija". Se suele llamar así a las reuniones de carácter extraordinario, pues no se dice, por ejemplo, "todas las tardes van a la fiesta de algún local público", aunque los locales donde hay baile se llaman "salas de fiestas".
2 ("Celebrar, Estar de, Hacer, Tener") Conjunto de actos extraordinarios, como convite, comida especial o regalos, con que se celebra en una casa un acontecimiento familiar.
3 (pl.) Conjunto de actos y diversiones que se organizan en algún sitio para regocijo público, con motivo de algún acontecimiento o en fechas señaladas del año: "Las fiestas de San José de Valencia. Las fiestas de San Isidro de Madrid. Las fiestas de la coronación".
4 ("Ser") *Día en que, por una conmemoración religiosa o civil, están cerradas las oficinas y establecimientos públicos, no se trabaja y la gente se dedica al descanso, al regocijo o a las devociones: "La fiesta del Dos de Mayo. El día de San José es fiesta". Día festivo, día de fiesta. (pl.) Conjunto de algunos días entre los cuales hay varios de fiesta: "Las fiestas de Navidad. Las fiestas de Pascua. Cuando pasen estas fiestas me ocuparé en su encargo".
5 Acto *solemne, no motivado por suceso lamentable, que se celebra en la iglesia o en un establecimiento cultural: "Una fiesta religiosa en honor de San Isidro. Una fiesta académica con motivo de la inauguración del curso". Función, solemnidad.
6 Cosa que proporciona *alegría o *placer: "Para los niños es una fiesta la visita al abuelo. Cada carta tuya es una fiesta para mí".
7 *Broma: "Estás de fiesta".
8 *Caricia o demostración de cariño: "El perro le hace fiestas a su amo".
Fiesta de las Cabañuelas [o de los Tabernáculos]. Festividad que celebraban los hebreos en memoria de la vida de sus antepasados en el desierto. Escenopegia. *Judío.
F. civil. Día en que se guarda fiesta por motivo no religioso.
F. fija. La que cae todos los años en la misma fecha. Fiesta inmoble.
F. de guardar. Día en el cual, por mandato de la Iglesia, no se debe trabajar y se debe oír misa. Fiesta de precepto.
F. de la Iglesia. Día en que no se trabaja por conmemorarse algún hecho o persona santa.
F. inmoble. Fiesta fija.
F. movible [o móvil]. La que, como la de Pascua de Resurrección, no cae todos los años en la misma fecha. Ascensión, Corpus Cristi, Domingo de Pascua, Domingo de Ramos, Jueves Santo, Miércoles Santo, Pascua, Pentecostés, Sábado Santo, Viernes de Dolores, Viernes Santo. Cómputo eclesiástico.
F. nacional. Día en que se guarda fiesta para conmemorar algún suceso importante para la nación.
F. de precepto. Fiesta de guardar.
F. religiosa. Fiesta de la Iglesia.
F. de los Tabernáculos. Fiesta de las Cabañuelas.
Aguar[se] la fiesta. *Turbar[se] algún regocijo.
Arder en fiestas. Estar una ciudad muy animada con la celebración de festejos.
De fiesta. Expresión de sentido claro en "día de fiesta, traje de fiesta", etc. De tiros largos.
Estar de fiesta. Estar alguien muy *alegre por algún motivo.
V. "fin de fiesta".
Guardar fiesta. Dedicar un día al descanso o la distracción y no trabajar. Hacer fiesta.
Guardar [o santificar] las fiestas. Descansar y cumplir en los días preceptuados las devociones correspondientes.
Hacer fiesta. Guardar fiesta.
Hacer fiestas a alguien. V. "fiesta" (8.ª acep.).
No estar para fiestas. Estar "para pocas fiestas".
Para pocas fiestas. 1 ("Estar") Aplicado a cosas, debilitado o a punto de romperse. 2 Aplicado a personas, en mala disposición para aguantar esfuerzos, molestias, bromas, etc., por estar *débil o enfermo, o por estar de mal *humor. No estar para fiestas.
V. "sala de fiestas".
Tengamos la fiesta en paz. Advertencia con que se trata de interrumpir una conversación o una actividad de alguien, que lleva camino de acabar en *riña o *discusión.
. Catálogo
Alegrías, añacea, baile, cacharpari, cacharpaya, caneisito, carnaval, cascabelada, corrida de toros, cotillón, diversión, domingada, encamisada, endiablada, entierro de la sardina, fallas, *feria, festejos, festival, fiestas populares, francachela, función, gaudeamus, jarana, jorco, juerga, kermés [o kermesse], leila, manganeo, mascarada, máscaras, matanza del cerdo, mojiganga, monda, moros y cristianos, orgía, pachanga, piñata, *procesión, quermés, regocijos públicos, romería, ronda, rúa, sampedrada, sanfermines, sanjuanada, sanmiguelada, suiza, tango, verbena, zambra. Enjunciar. Alcaldesa de Zamarramala, alguacila, batalla de flores, *botarga, *caballitos, cabezudos, calesitas, canastilla, carava, *carreras, carroza, carrusel, *castillete, cucaña, estafermo, farolillo [o farolillo a la veneciana], fuegos artificiales, hogueras, correr gallos, correr gansos, gigantes y cabezudos, gigantón, globo, gomia, hachón, histrión, iluminaciones, iluminarias, lámpara, luminarias, machorra, majorette, marcha, matachín, maya, mayo, moharrache [o moharracho], ninot, pandorga, personera, pregón [o pregón literario], retreta, serpentina, síndica, tarasca, tazaña, tiro al blanco, tora [o toro de fuego], toros, traca, zangarrón, zarragón. Andamio, tablado. Celebrar, conmemorar, hacer domingo, endomingar[se], festejar, hacer fiesta, hacer puente. Algarrada, cabalgata, cabezas, cañas, combate naval, folla, juegos, justa, liza, naumaquia, correr la pólvora, correr sortija, suiza, *torneo. Coso, liza, *palenque, tela. Correr [o jugar] alcancías, alcoholar, correr cañas, justar, correr [o tirar] lanzas, mantener la tela, tornear. Cuadrilla, guía, juez, justador, lanzador de tablado, pareja, parejero. Contrapechar, deshacer la lanza. Alcancía, artesilla, bohordo. Corona olímpica, golpe, precio, vítor. Favor, librea, mote. Borne, roquete. Día de fiesta, día nefasto, domingo, festividad. Dominguero. Agonales, bacanales, caneforias, carisias, carmentales, cárneas, cenopegias, cereales, compitales, dictinias, florales, hontanales, juegos nemeos, juegos pitios, juegos taurios, lemurias, leneas, lerneas, lupercales, nemeas, neomenia, panateneas, quirinales, saturnales. Bacante. Canistro. *Aniversario, atoleadas, barra libre, bautizo, bodas de plata [de oro o de diamante], cacharpari, cachupinada, caristias, coliche, cotillón, cumpleaños, despedida, días, días geniales, disanto, garden party, guateque, mitote, natalicio, party, recepción, *reunión, santo, sarao, soirée, tornaboda, velada. Champañazo. Hacer los honores. Gala. Sala, salón. Centenario, certamen, conmemoración, juegos florales, recepción, solemnidad. Mantenedor. Mantener. Fiesta de iglesia, función religiosa, procesión, solemnidad. Adoración de los Reyes, ánimas, Anunciación, año Nuevo, Ascensión, Asunción, Candelaria, cincuesma, Circuncisión, Purísima Concepción, conmemoración de los difuntos, Corpus, cuasimodo, dedicación, día colendo, día de difuntos, día festivo, día de fiesta, día de guardar, día de los Inocentes, Santos Inocentes, día interciso, día de precepto, día quebrado, día de Reyes, día del Señor, día de Todos los Santos, domingo, Epifanía, Expectación, festividad, fiesta de las Cabañuelas, fiesta de los Tabernáculos, fiesta religiosa, Invención de la Santa Cruz, jubileo, Jueves Santo, Miércoles de Ceniza, Natividad, Navidad, Noche buena [o Nochebuena], octavario, Pascua, Pascua del Espíritu Santo, pascua florida, pascua de Navidad, pascua de Pentecostés, pascua de Resurrección, pascuilla, Patrocinio de San José, Pentecostés, Presentación, Purificación, Purísima, reviernes, Reyes, Sábado de Gloria, Sábado santo, Todos los Santos, Semana de Pasión [o Santa], Tránsito, Trinidad, Viernes Santo. Cultos solemnes, monda, rito doble, rito semidoble. Solemne. Alto, aventurero, bajo, caer, infraoctava, ochava, octava, ocurrir, vigilia, víspera. Calendario, santoral. Aguafiestas. *Ceremonia. *Convite. Danza. *Deporte. Divertirse. *Juego.
A Night Out         
A Night Out (Charlot trasnochador, Charlot va de juerga o Charlot se va de juerga) es un mediometraje estadounidense con guion, dirección y actuación de Charles Chaplin. Fue estrenado el 15 de febrero de 1915.
Fiesta         
  • Ofrenda del [[Día de muertos]] que se celebra sobre todo en [[México]].
  • Celebración de un bautizo católico en Venezuela.
  • Una chica sopando las velas en un aniversario.
  • Carnaval]] de [[Río de Janeiro]], [[Brasil]].
  • ''Janur'', composición de hojas de palma que se utiliza como decoración por fiestas en [[Indonesia]].
  • Esta imagen es una fotografía de las muy populares Fiestas de las Fallas en [[Valencia]], [[España]] en 2022.
  • tarjeta postal de 1904 sobre la fiesta de Halloween.
  • Fiesta con juegos mecánicos en una [[kermés]], en [[Passau]], [[Baviera]], [[Alemania]] en 2007.
  •  Romería de Nuestra Señora de los Ángeles, Cartago [[Costa Rica]] en 2011.
  • Salida de un baile de máscaras, pintura de [[José García Ramos]] de 1905.
  • conciertos privados]] o públicos se puede festejar
  • Una foto de boda en la playa.
  • An Election Entertainment, obra de [[William Hogarth]], de hacia 1755.
EVENTO SOCIAL
Juerga; Pachanga; Fiestas; Festividad; Gala (evento)
Una fiesta o celebración es un acto o evento de carácter grupal organizado de forma pública o privada en cuyo desarrollo se comparte tiempo y espacio por parte de los participantes y que se asocia al ocio y el divertimento.

Википедия

A Night Out

A Night Out (Charlot trasnochador, Charlot va de juerga o Charlot se va de juerga) es un cortometraje estadounidense con guion, dirección y actuación de Charles Chaplin. Fue estrenado el 15 de febrero de 1915.

Fue la primera película de Edna Purviance con Chaplin. También fue la primera película de este rodada para los Estudios Essanay en Niles, de California; la anterior se había rodado en Chicago.

Примеры употребления для irse de juerga
1. Juande, que ya dijo que no daría permiso a sus jugadores para irse de juerga si ganaban, habló del futuro fríamente: "Esto hay que digerirlo con naturalidad y pensar en las competiciones que tenemos que afrontar en los próximos días [la Liga y la final de la Supercopa de Europa, en Mónaco, ante el Milan]. Lo que ocurre es que jugar cinco finales y ganarlas en 15 meses no entraba en la cabeza ni del más optimista". El primero en salir del vestuario madridista fue Van Nistelrooy.
Что такое fiesta - определение